Dieta del Paleolítico: Volver a los Orígenes
¿Qué es la dieta del paleolítico? Se trata de un modelo de alimentación que cada día siguen más personas y tiene que ver con cómo comían nuestros antepasados. De hecho, recibe el nombre porque todos los productos que se ingieren eran los que estaban en la época del paleolítico.
Todo sobre la Dieta del Paleolítico
De este modo, la dieta del paleolítico es un modelo alimenticio que se centra en el valor de las proteínas y los carbohidratos, con mucha importancia. Aquí destacamos desde la carne y las frutas hasta las verduras. Como decimos, debemos buscar todos aquellos alimentos que estuviesen disponibles hace 10 000 años.

Con esta dieta paleolítica hay que dejar atrás los alimentos procesados, ya que antiguamente no había microondas ni comida congelada. Eso sí, tampoco podemos consumir otros alimentos como cereales, legumbres, lácteos, patatas o aceites vegetales refinados ni sal. Incluso, se quitan las carnes de vacuno alimentado con pasto, al igual que los mariscos o las frutas y verduras que sean frescas.
En cambio, los aceites de coco, el aguacate o la aceituna sí que entrarían en esta dieta. Por ejemplo, una cena de dicho estilo incluiría pollo asado con verduras al vapor, así como una pieza de fruta de postre.

La Dieta Paleolítica: Beneficios
Son muchos los beneficios que nos ofrece la dieta paleolítica, desde una mejora de los niveles de energía hasta un descanso más placentero. Además, podremos experimentar una mejor sensación de nuestro aspecto y tendremos un mejor humor en general. Incluso, mejora los síntomas y episodios depresivos.

En el plano físico, se consigue una reducción de la hinchazón y de la retención de los líquidos, lo que lleva a una mayor pérdida de grasa. Finalmente, la absorción de los nutrientes es mucho más eficaz, de ahí que sea una dieta tan seguida por deportistas. Recuerda que si lo necesitas puedes informarte sobre productos de nutrición deportiva en nuestra web online KRONOSALUD.ES

Alimentación Paleo
Antes de empezar con esta dieta, debemos saber que hay que ser estrictos y tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Algunos ingredientes están prohibidos, tales como la soja o el arroz, ya que no se permiten las legumbres.
- No es para todo el mundo. Aunque es algo lógico, este argumento se debe a que no todas las personas pueden eliminar los carbohidratos de la alimentación. Esto se debe a que el cuerpo podría reaccionar de forma inusual a este ritmo de adaptación.
- No se necesitan calorías. La idea de esta alimentación es que comas mejor, con menos cantidades, pero sin tener esa sensación de hambre.
- Hay que preparar y planificar las comidas. Como no se permiten comidas procesadas, debemos dedicarle tiempo a comprar, planear y preparar los platos.
- Inversión de futuro. Es cierto que esta dieta es algo más costosa en comparación con otras, pero los resultados merecen la pena.
Ahora que ya sabes más sobre la dieta del paleolítico, ¿te atreverías a seguirla? Si deseas conocer más tipos de dieta, puedes informarte sobre la comida vegetariana para deportistas o la dieta keto para deportistas en nuestro blog
En Kronosalud, farmacia online y parafarmacia online de confianza, ofrecemos un servicio de nutrición y complementación deportiva con los mejores especialistas para poder asesorarte ante cualquier duda. Puedes contactarnos mediante el formulario de contacto de nuestra web o en el teléfono 670 755 776.