Salud y Bienestar

Todo sobre el Deporte Sin Impacto

Si buscas un deporte sin impacto adecuado para ti, puede que tengas problemas en las articulaciones, sufras de artritis o corras el riesgo de padecer lesiones. Y es que, este es el principal motivo por los cuales las personas escogen este tipo de deporte a otros que puedan perjudicarles.

¿Qué es el deporte sin impacto?

Se considera deporte sin impacto a aquellos ejercicios en los que no se debe separar a la vez los pies del suelo para realizar las diferentes actividades que lo conforman. Así, la fuerza que se realiza no recae directamente sobre las rodillas, la espalda o los huesos. Por este motivo, los diferenciamos claramente del fútbol y baloncesto (deportes de equipo o deportes con contacto físico), correr o saltar. Estos últimos los consideramos deportes de alto impacto en los cuales podemos sufrir molestias tras ejercitarnos.

la imagen muestra una chica sufriendo las consecuencias del running en las articulaciones, contraponiéndose a las ventajas del deporte sin impacto

¿Por qué realizar ejercicio sin impacto?

Primeramente, realizar ejercicio sin impacto es importante para aquellos que han estado tiempo sin realizar ejercicio físico. Si quieras mejorar tu fuerza y resistencia, deseas bajar peso, activarte o incluso mejorar tu estado emocional, el ejercicio sin impacto es una solución perfecta para estas situaciones.

Progen Plactive (30 Sobres)

Fisiocrem Gel Active 200 ML

Sin embargo, muchos optan por esta opción por sufrir dolor en articulaciones, por tener lesiones o sufrir enfermedades crónicas. Y es que el dolor en el pie, o de rodillas, es uno de los motivos por los que muchos dejan de hacer deporte. En deportes de alto impacto, las articulaciones y huesos reciben la carga del ejercicio y puede comportar molestias.

Si quieres saber más sobre ello, te recomendamos las lecturas de artículos de blog donde hablamos de la importancia de las articulaciones y del colágeno. Es especialmente interesante para deportistas que sufren molestias en las articulaciones.

Lista de deporte sin impacto

  • Natación
  • Yoga
  • Pilates
  • Caminar / Senderismo
  • Baile
  • Ciclismo
  • Golf
  • Paddle surf
  • Kayak 
  • Remo
  • Marcha nórdica
  • Fitness
el senderismo o caminar es uno de los ejercicios sin impacto más practicados

No obstante, te recomendamos la natación si estás interesado en el deporte sin impacto en el pie o en el deporte sin impacto en la rodilla. Contribuirá a evitar presiones significativas en ellos y problemas como la fascitis plantar, lesiones o artritis. Asimismo, te ayudará a ejercitar todos los músculos del cuerpo.

¿Ejercicios sin impacto o con impacto?

El ejercicio sin impacto es una forma ideal para iniciarse en la actividad deportiva para personas que se han deshabituado a la práctica. Además, se constituye como una primera etapa de adaptación del cuerpo al ejercicio con impacto, el cual es ideal que se realice de forma progresiva para evitar lesiones.

[imacprestashop_productos_ws productos=’1756′]

Desde tu farmacia online, Kronosalud, te recomendamos que evalúes bien tu cuerpo. Por un lado, es importante determinar si sufres o has sufrido alguna lesión que pueda ser perjudicada por los ejercicios que realices. Por otro lado, para poder valorar si el deporte sin impacto es el ideal para ti o no, intenta establecer qué tipo de ejercicios son los más adecuados según tu nivel físico y dolencias.

Kronosalud, especialistas en nutrición deportiva

Para concluir, esperamos que este artículo sobre el deporte sin impacto haya sido interesante para tí. Recuerda que en nuestra parafarmacia online puedes encontrar diversas soluciones para tus problemas de articulaciones y huesos.

KRONOSALUD

Salud y Bienestar & Nutrición Deportiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *