Vitaminas para estudiar mejor
Cuando estudias o realizas cualquier esfuerzo tu cuerpo está consumiendo más ciertos nutrientes que te ayudan a aprender, memorizar, concentrarte… es por eso que una dieta pobre en ciertas vitaminas, minerales y otras biomoléculas puede hacerse patente en una falta de rendimiento y hasta pueden hacerte sentir fatiga o depresión. ¡Evítalo preparándote con estos nutrientes y vitaminas para estudiar!
Las mejores vitaminas para estudiar
Vitaminas del grupo B
Sobre todo las vitaminas del grupo B son estupendas para estudiar. Y no hay problemas de efectos secundarias, ya que el cuerpo elimina su exceso.
Vitamina B1 o tiamina
Ayuda a convertir en energía la glucosa en los alimentos, lo cual es básico para el cerebro. De hecho, su deficiencia lleva a confusión mental, junto a otros problemas nerviosos. La encontrarás en la levadura, las semillas de girasol y de sésamo y frutos secos como las nueces de macadamia.
Vitamina B3 o niacina
Además de participar en el metabolismo, ayuda a la transmisión de neurotransmisores. Aparte de los cacahuetes, se encuentra sobre todo en pescados y carnes, por lo que suele ser deficiente en vegetarianos.
Vitamina B6
Ayuda a que tu organismo transforme las proteínas en energía y a la producción de transmisores. Se encuentra en mayor cantidad en sardinas y otros pescados azules, en las nueces y plátanos.
Vitamina B9, folato o ácido fólico
Contribuye al óptimo estado del sistema nervioso y su carencia causa anemia, algo que también puede provocarte fatiga y falta de concentración. Se encuentra mayormente en legumbres y verduras como los espárragos, en los plátanos y frutos secos.
Vitamina B12
Similar en importancia a la anterior, la B9. Se encuentra casi únicamente en alimentos de origen animal como los pescados azules, las ostras, el cordero y los huevos; por lo que suele ser carente en vegetarianos.
Otras vitaminas para estudiar
Vitamina A
Es importante para la vista, fundamental para que puedas estudiar y hacer bien tus exámenes; de modo que puede ser unas de las vitaminas para estudiar oposiciones y luchar contra la fatiga ocular. Se encuentra en zanahorias, batata, verduras de hoja verde… y por eso aquellos que no comen mucha verdura pueden tener carencias.
Vitamina C, entre las vitaminas para estudiar
La vitamina C es necesaria para el metabolismo y mejora las conexiones neuronales. El organismo no puede producir esta vitamina, de manera que hay que tomarla por suplementos o comiendo cítricos, guayaba, kiwis, tomate y otras frutas y verduras que la contienen.
Vitamina E
Antioxidante y sana para el corazón, participa también en la actividad cerebral. Se encuentra en frutos secos como las almendras, yema de huevo, aceite de oliva o de girasol, entre otros.
Otros nutrientes importantes para estudiar
- Omega-3, omega-6 y otros ácidos grasos EPA, DHA y GLA: fundamentales para mantener las neuronas en buen estado y facilitar la transmisión de los neurotransmisores.
Por ejemplo, desde Kronosalud.es recomendamos Eye-Q Chews que aporta las proporciones adecuadas de EPA, DHA y GLA, que ayudan a favorecer el desarrollo intelectual y la conexión neuronal.
- Algunos aminoácidos esenciales: como la taurina, la fenilalanina, el ácido glutámico y el triptófano.
En especial, te podría interesar Neuromem Premium Fosfomen 20 viales, un suplemento natural que mejora la memoria, el rendimiento intelectual y la función cerebral.
Neuromem Premium Fosfomen 20 viales

- Yodo: importante para mantener la actividad neuronal.
- Hierro: es importante evitar la anemia, porque los glóbulos rojos llevan la glucosa a tus neuronas.
Son muchos nutrientes, ¿verdad? No te preocupes, no tienes que memorizarlos. En nuestra farmacia online puedes encontrar suplementos con vitaminas para estudiar. ¡Toma nota!