Alimentos que no pueden faltar en la despensa de un deportista
No cabe duda de que la alimentación saludable es clave para el buen rendimiento deportivo. Pero qué alimentos deben formar parte de la alimentación ya es más complicado. Sabemos que un cambio de hábitos y que la despensa de un deportista esté lista siempre supone un esfuerzo. Y te preguntarás ¿Qué alimentos deben estar en la despensa de un deportista?
Hemos preparado una lista con los 10 ingredientes básicos que todos los deportistas deberían tener en una despensa como “fondo de armario”. Alimentos que puedes almacenar fácilmente y conservar durante bastante tiempo. Te pueden servir tanto como base para tus comidas como ingredientes para tus acompañamientos o snacks saludables, ideales entre horas. No olvides que los vegetales y frutas frescas tienen que estar presentes en tu alimentación con mínimo 5 raciones al día.
Las conservas son las estrellas de nuestras despensas. Legumbres, setas, pimientos, bonito, alcachofas y un sinfín de productos se pueden comprar en este formato y son de gran valor nutricional. Eso sí, ojo con la cantidad de sal que tienen y sobre todo si son conservas en aceite, la calidad del aceite es fundamental. Prioriza siempre un aceite de oliva.
Alimentos proteicos en la despensa de un deportista
Las legumbres
Son alimentos de gran valor nutricional que muchas veces solemos olvidar en nuestra dieta. Son una buena fuente de proteínas de origen vegetal. Deberíamos consumir legumbres mínimo tres veces por semana, ya sea en forma de ensalada, patés (hummus) o guisos. Gracias a las fibras que contienen y a los numerosos nutrientes, si se consumen de forma regular ayudan a controlar los niveles de colesterol en sangre. Los podemos comprar en crudo o en conserva. Ambas son buenas opciones y de fácil almacenaje.
Bebidas vegetales
Bebida de soja o frutos secos pueden sumar proteínas vegetales. Este tipo de bebidas son ideales para mezclarlas con frutas de temporada o hacer un batido pre o post entreno. ¡Nunca fallan! Hay que mirar las etiquetas para controlar la cantidad de azúcar que llevan, que muchas veces no es poco.
Proteínas de origen animal
Conservas de pescado
No siempre podemos ir al mercado o supermercado a comprar el pescado para la semana, lo cual sería la opción de preferencia. Tener conservas de bonito, sardinas, berberechos, mejillones o caballa nos será de gran ayuda si queremos comer pescado, pero no hemos podido comprarlo fresco. Recuerda que el pescado además de proteínas es fuente de yodo y otras vitaminas. No todas las conservas son de la misma calidad. Hay que conocer la calidad del pescado que esta dentro y elegir las conservas con un buen aceite.
Alimentos altos en carbohidratos
Este grupo de alimentos nos aporta energía. En la despensa de un deportista tiene que haber cereales y sus derivados, tubérculos, legumbres (aunque aportan también proteínas) y frutas desecadas. Estos alimentos son fáciles de conservar, económicos y una buena base pera la comida de un deportista.
Quinoa
Es un pseudocereal muy nutritivo. Se puede usar como sustituto del arroz acompañando tus platos o como base de ensaladas. Destaca por su alto valor en proteínas y hace que sea ideal para deportistas. Además, es una buena fuente de fibra.
Arroz integral
Lo priorizaremos ante el arroz blanco. Contiene más nutrientes y fibra que el blanco. El arroz integral es rico en vitaminas del grupo B y es ideal para acompañar tus platos. Pero atención, ¡no debe ser la base de tu dieta! La variedad es importante.
Boniato
La densidad nutritiva del boniato es muy alta. Sus nutrientes mayoritarios son los hidratos de carbono, compuestos por igual por almidones complejos y azúcares simples. Estos son más abundantes cuanto más maduro está y más tiempo ha estado almacenado. Como revela el color anaranjado de la pulpa, el boniato es rico en provitamina A, en forma de betacaroteno, esencial para la piel, la salud visual y el desarrollo óseo. Otro tubérculo rico en carbohidratos y que puedes conservar bien es la patata.
Frutas desecadas para conseguir fibra
Ciruelas, higos, pasas u orejones son frutas desecadas, ricas en azúcares naturales de la fruta y también fibra. Aportan energía rápida y son fáciles de transportar. Son el ingrediente principal de muchas barritas energéticas de calidad.
[imacprestashop_productos_ws productos=’1668,1667′]
Grasas saludables
Este grupo de alimentos, aunque deban moderarse en según qué dietas, es una familia de alimentos que no podemos olvidar.
Aceite de oliva virgen
El aceite de oliva debe ser imprescindible en nuestra despensa y nunca puede faltar. Su uso puede ser tanto en crudo para aliñar ensaladas, bocadillos o pastas, como la grasa de referencia para cocinar tanto a la sartén como al horno.
Frutos secos
Almendras, avellana, pistachos etc. Ideales para comer entre horas o para llevarte a hacer deporte al aire libre. También puedes utilizar los frutos secos para darle un toque exótico a tus platos, o hacer crema de avellanas y cacahuete que están deliciosas. Eso sí, estas ya hay que conservarlas en la nevera. Los frutos secos nos aportan proteínas, ácidos grasos esenciales y fibra. Escógelos crudos o tostados, pero nunca fritos o con sal si quieres aprovechar sus beneficios. Su alto contenido en ácidos grasos y proteínas hace que sean saciantes, lo cual son ideales para un picoteo entre horas.
Alimentos estimulantes
Te o café
La cafeína o la teína son alimentos estimulantes que ayudan a rendir mejor. Su efecto se nota a los 30 minutos de su ingesta. Mejora el rendimiento en deportes de resistencia, disminuyendo la percepción de fatiga, permitiendo mantener la actividad a una intensidad superior durante un periodo más largo. En Kronosalud tenemos Infisport Gel Oral Cola Cafeína, que te ayudará a obtener esa energía extra.
Gel Bio Energy 226 ERS (con Caffeine)

SUB9 Energy Drink 226 ERS (Watermelon)

Una alimentación saludable y acorde con nuestro estilo de vida es más fácil cuando tenemos alimentos saludables a mano. Por ello es vital que la despensa de un deportista esté bien provista. Si necesitas consejo experto para mejorar tu alimentación, nuestro servicio de nutrición deportiva te ayudará a poner orden y conseguir tus metas. Contáctanos por teléfono, email o por el chat de la web. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Estupenda entrada. Me gustó mucho todala información que das. Se agradece.
¡Gracias!
Felicidades por el post. Contiene detalles que necesitaba. Sigue así. Se trata de un proyecto de calidad que puede ser útil para muchas personas. Saludos.
¡Gracias!