¿Qué tomar para la Ansiedad en la Menopausia?
En este artículo aprenderás a identificar sus síntomas y descubrirás qué tomar para la ansiedad en la menopausia. Además, podrás ubicar en qué fase de este proceso te encuentras.
Palpitaciones y ansiedad en la menopausia
Para comprender bien la menopausia, es importante conocer las etapas previas y posteriores:
- Premenopausia: Es el periodo antes de la perimenopausia, cuando la mujer aún es fértil y tiene ciclos menstruales, aunque estos pueden ser regulares o irregulares.
- Perimenopausia también llamada la fase «alrededor de la menopausia», es la transición en la que los ovarios empiezan a disminuir la producción de estrógenos. Puede comenzar varios años antes de la menopausia y se manifiesta con síntomas como:
- Menstruaciones irregulares
- Empeoramiento del síndrome premenstrual
- Sofocos
- Problemas de fertilidad
- Problemas para dormir, entre otros
- Menopausia: Es el momento en que la menstruación se ha detenido por completo durante al menos un año, generalmente entre los 45 y 55 años.
- Postmenopausia: Es la etapa que sigue a la menopausia.
La menopausia marca el fin definitivo de los ciclos menstruales, tras haber pasado al menos 12 meses sin menstruación. Esto ocurre porque los ovarios dejan de liberar óvulos y de producir las hormonas clave, como el estrógeno y la progesterona, lo que señala el final de la etapa reproductiva.

Síntomas en la menopausia:
- Desaparición de la menstruación
- Disminución de los niveles hormonales
- Cambios en el cuerpo:
- Sequedad vaginal
- Reducción de la densidad ósea
- Alteraciones en el metabolismo
- Sofocos y sudores nocturnos
- Alteraciones emocionales, como ansiedad, irritabilidad y cambios de humor.
Hablémos sobre la ansiedad y cómo puede afectarnos. Además te aconsejaremos sobre qué tomar para la ansiedad en la menopausia y perimenopausia.
Ansiedad en la perimenopausia
La ansiedad es una respuesta emocional normal. Sus principales síntomas son: palpitaciones, sensación de ahogo, inestabilidad, temblores, angustia, entre otras.
Durante la menopausia las hormonas responsables de la fertilidad disminuyen y una de las respuestas del cuerpo a este suceso es la ansiedad. Si quieres consultar más iformación sobre la ansiedad y como manejarla, te recomendamos leer nuestro artículo sobre el Manejo del estrés y la ansiedad.
¿Qué puedo tomar para la ansiedad en la menopausia?
Desde nuestra farmacia online nos gustaría recomendaros algunos productos que podrían ser útiles para calmar los síntomas de la menopausia:
- Complementos alimenticios con vitamina E.
- FEMMEUP Plenipausia ayuda a reducir los sofocos, molestias en articulaciones e irritabilidad. Contiene vitamina E, que ayuda a proteger el tejido corporal del daño causado por radicales libres, angelica sinensis y borraja, son reguladores hormonales, maca que mejora el libido y el estado de ánimo. Entra para obtener más información sobre los beneficios de este producto.
- FLAVIA NOCTA para menopausia. Es un complemento alimenticio que ayuda a conciliar el sueño y a mantener el sueño. Mejora los síntomas de la menopausia como los sofocos, sudoraciones nocturnas, cansancio, fatiga o alteraciones del estado de ánimo y, además mejora el bienestar óseo. Este complemento alimenticio contiene melatonina, isoflavonas de soja, calcio, vitamina D, y grupo B. Si quieres saber más sobre este producto entre en su ficha!
La menopausia provoca diferentes cambios hormonales, que pueden contribuir a un aumento del estrés emocional y físico. Lo que puede desencadenar la pérdida temporal del cabello. Algunas opciones para remediar estos posibles síntomas sería la implementación de suplementos nutricionales, como Olistic Next Women . Ayuda contra el debilitamiento del cabello, evita la caída y fortalece el pelo.
Otras opciones para aliviar los síntomas:
- Terapia Hormonal Sustitutiva (THS). Consiste en la administración de fármacos los cuales contienen hormonas femeninas que reemplazan las que el cuerpo ya no puede producir de forma natural.
- Meditación, yoga. Estas técnicas pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.
- Alimentación saludable. Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D para ayudar a prevenir la pérdida ósea.
- Ejercicio regular. Caminar, nadar o ir en bicicleta nos ayuda a mantener un peso saludable, ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo, fortalecer los huesos y reducir los sofocos.
Esperamos haber podido ayudarte a responder la pregunta qué tomar para la ansiedad en la menopausia. Te invitamos a que navegues por nuestra página web.