Salud y Bienestar

Qué mosquito transmite el virus del Nilo

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, también ha habido un incremento de riesgo en las enfermedades transmitidas por mosquitos. Una de las más preocupantes en España es la fiebre del Nilo Occidental (FNO), una infección viral potencialmente grave que ha generado alarma entre las autoridades sanitarias.

Pero, ¿qué mosquito transmite el virus del Nilo y qué medidas podemos tomar para prevenir su picadura?

Mosquito del Nilo: tamaño, distribución y comportamiento

El mosquito que transmite el virus del Nilo pertenece principalmente al género Culex, siendo Culex pipiens el más común en España. Este insecto tiene un tamaño pequeño, generalmente entre 4 y 10 mm, y suele picar durante el atardecer y la noche. Se encuentra de forma habitual en áreas con aguas estancadas, como charcas, estanques o desagües, donde pone sus huevos.

Según el Ministerio de Sanidad, su distribución abarca gran parte de África, Europa, Oriente Medio, Asia occidental y América del Norte. En España, el virus del Nilo se considera ya endémico en algunas zonas de Andalucía, y se prevé un repunte de casos en 2025 debido a las condiciones climáticas propicias.

Para protegerte de este mosquito, desde Kronosalud te recomendamos:

Repelente de mosquitos Spray REPEL BITE Herbal (100ml)

Repelente de mosquito para bebé: ¿cómo proteger a los más pequeños?

Uno de los mayores retos durante el verano es proteger a los niños, especialmente a los bebés, de las picaduras de mosquito del Nilo. Su piel delicada y su sistema inmunológico inmaduro los convierte en una población especialmente vulnerable.

A la hora de elegir un repelente mosquito bebé, es fundamental optar por productos específicamente formulados para su edad. Los pediatras suelen recomendar repelentes con icaridina (10%) para niños mayores de 2 años, y evitar aquellos con DEET o aceites esenciales irritantes para los más pequeños. También es clave vestirles con ropa que cubra brazos y piernas, colocar mosquiteras en cunas y cochecitos, y evitar zonas de riesgo al atardecer.

Por qué es importante saber qué mosquito transmite el virus del Nilo

Conocer qué mosquito transmite el virus del Nilo es esencial para aplicar medidas de prevención efectivas. La fiebre del Nilo Occidental afecta aproximadamente al 20% de los infectados con síntomas como fiebre, náuseas y dolores de cabeza. En casos graves, puede derivar en encefalitis o meningitis, con un riesgo más elevado en personas mayores de 70 años o con sistemas inmunodeprimidos.

Por desgracia, actualmente no existe un tratamiento específico ni una vacuna para humanos, por lo que la prevención es la mejor estrategia. En zonas donde el virus es endémico, se recomienda eliminar criaderos de mosquitos, usar mallas protectoras y aplicar repelentes adecuados para cada miembro de la familia.

Protege a tu familia con Repelentes para el Mosquito del Nilo

Saber qué mosquito transmite el virus del Nilo puede marcar la diferencia entre una temporada estival tranquila y una amenaza para la salud. En Kronosalud, tu farmacia online, te ofrecemos una selección de productos para comprar repelentes para toda la familia, incluyendo repelentes de mosquito para bebé, así como información actualizada sobre salud y prevención. Protegerte es cuidarte, por eso, te ofrecemos una selección de artículos imprescindibles para combatir las picaduras de mosquito.

Si quieres conocer más sobre como evitar las picaduras de mosquitos, puedes leer nuestros últimos artículos de nuestro blog:

KRONOSALUD

Salud y Bienestar & Nutrición Deportiva